Conceptualizando la ilustración

Dulce Martinez

Dulce Martinez

Social Media Manager

Explorando la ilustración como concepto creativo

Vivimos un momento en el mundo del diseño gráfico en el que la ilustración conceptual va ganando protagonismo, ya que como concepto creativo ejerce una fuerza arrolladora en nuestra atención.

¿Pero qué la diferencia de la ilustración clásica?

La ilustración clásica representa de forma visual y directa un objeto, persona o escena de manera realista. Sin embargo, la ilustración conceptual se enfoca en transmitir ideas o emociones a través de imágenes abstractas o simbólicas que generan una respuesta por parte del espectador. Es decir, va más allá.

Dejando claras estas diferencias, vamos a lo interesante: la conceptualización de la ilustración y cómo, aplicando el “menos es más”, podemos conseguir grandes resultados.

La ilustración conceptual es un medio poderoso si sabes integrarlo eficazmente.

¿Cómo crear la ilustración conceptual?

Nuestro compañero recomienda tener en cuenta los siguientes puntos:

Nuestro compañero Álvaro, conocido en Instagram como @alvarocastrodesign, nos habla sobre la ilustración como concepto creativo.

1. Comprende el concepto

Antes de empezar a dibujar, reposa y entiende el concepto que deseas comunicar.

Investiga y analiza el tema para tener en cuenta distintas perspectivas. Esto te ayudara a identificar los elementos clave que necesitas representar en tu ilustración.

2. Simplifica y visualiza

La belleza de la ilustración conceptual se encuentra en el arte de simplificar ideas complejas. Por lo tanto, identifica los aspectos más importantes del concepto y piensa en formas visuales de representarlo de forma clara. Analiza y busca símbolos que puedan transmitir el mensaje (intenta que no sean más de dos o tres).

3. Establece un estilo coherente

Para que tu ilustración sea reconocible y efectiva debes mantener un estilo visual que guarde coherencia. Define los colores, las formas, líneas, etc. que vayas a utilizar. Esto reforzará la identidad visual de tu trabajo.

4. Experimenta con diferentes técnicas y medios

No tengas miedo de experimentar con diferentes estilos de dibujo, sombreado y herramientas. Emplea variedad de técnicas que puedan ayudarte a descubrir nuevas formas de expresar tus ideas.

5. Incorpora la narrativa

Las buenas ilustraciones conceptuales no solo comunican un concepto, sino que también cuentan una historia. Piensa en la narrativa detrás del concepto y encuentra formas de integrarla a la ilustración. Para ello puedes plantearte la creación de personajes, representación de escenarios o incorporación de elementos simbólicos.

6. Sé creativ@ y arriesgad@

La Ilustración conceptual es un espacio donde la creatividad y la originalidad son altamente valoradas. ¡Adiós a las limitaciones!, experimenta con ideas poco convencionales y busca formas innovadoras a la hora de representar tus conceptos.

7. Pide opinión

No subestimes el valor de la opinión de tus compañeros. Comparte tu trabajo con tus colegas, amigos, familiares o clientes y pídeles que lo critiquen. La retroalimentación constructiva puede darte una nueva perspectiva y ayudarte a identificar áreas de mejora.

En definitiva, la ilustración conceptual es una herramienta poderosa para comunicar ideas complejas de forma visualmente atractiva. Además, tiene el potencial de invitar a pensar o provocar cualquier sentimiento al que lo ve.

Para ser honestos, si tuviésemos que quedarnos con un único ilustrador conceptual no seríamos capaces de escogerlo. Hay tantísimos profesionales que nos inspiran como ilustraciones excepcionales. Peeeeero, por aquí te dejamos algunos que nos vienen a la cabeza:

Ilustraciones de: Maivisto (Sergio Ingravalle), Davide Bonazzi y Furiaaa (Nuria Garcia Traveria).

Así que ya sabes, experimenta, crea y transforma tus ideas llevándotelas a nuevos universos visuales. Si quieres llevar a tu marca a otra dimensión y no sabes cómo, llámanos. Desmenuzamos y simplificamos temas complejos para que tu público comprenda a la perfección cuál es tu propuesta de valor.

También te puede interesar